I. CURVATURA Y MENORES

Aquí podéis ver el mismo estudio de la página de inicio, pero con todos los parámetros centrados en su día; se usan tantos días posteriores como posteriores, de forma simétrica, para saber qué pasó ese mismo día sin lecturas atrasadas. De esta forma podemos ver más claramente cómo afectan los puentes a la curvatura, o la influencia de las subidas de contagios de menores. Hemos señalado 9 acontecimientos significativos:

Es alarmante la conexión del índice de menores de 15 años contagiados y la curvatura de los contagios globales. Cada vez que sube lo primero, la curva se retuerce hacia arriba a los dos o tres días, automáticamente, aunque estemos sufriendo las restricciones comerciales y de movilidad más asfixiantes. Pueden verlo aquí más grande (es mejor leerlo desde abajo):

Un baile sincronizado que está alcanzando cotas insospechadas; la semilla de una cuarta ola. No se ve fin al crecimiento del porcentaje de menores de 15 años infectados. Las autoridades sanitarias, Ampas, y diversos medios han sido informados sin que se vea reacción alguna.

En pdf con los datos técnicos de la investigación:

Por eso en Madrid siguen los bares abiertos hasta las 11 de la noche y tú no puedes entenderlo. Por ejemplo, a 8 de marzo ellos cerraron 638 aulas, evitando reuniones de contactos estrechos, mientras que aquí, con más población, alardeábamos de cerrar solo 94 como evidencia de unos colegios seguros, ¡¡ cuando sumábamos más de 1300 menores de 15 años infectados los 10 días anteriores !!

Noticia de Madrid a 8 de marzo

Lo siento mucho, no sabemos qué más podemos hacer. Ya lo denunciamos a la Fiscalía Superior de Andalucía el 14 de diciembre de 2020 para evitar 1500 brotes familiares antes de juntarnos por Navidad. Nada sirve de nada. Nadie quiere oírlo. Nadie quiere decirlo. Nadie quiere admitirlo.

También les dejo un análisis similar con los datos semanales nacionales que nos ofrece el Instituto de Salud Carlos III (enlace). Pierde mucho el no tener los datos diarios, aunque se puede ver cierto paralelismo con los principales acontecimientos de Andalucía (puentes de principio de curso que apenas afectan a la curvatura, porcentajes de menores aún más disparados por relajación de los protocolos, elevación de la curvatura…)