MATEMÁTICAS Y CORONAVIRUS, 20M

Buenos días:

Hoy vamos a hablar del PUNTO DE INFLEXIÓN.

Supongo que para ti es una expresión popular que significa que llega un cambio de tendencia. Por ejemplo, si decimos «es un gandul, el punto de inflexión llegará cuando le den las notas», queremos decir que seguirá ganduleando hasta que lleguen las notas, y entonces se dará cuenta del resultado y cambiará su actitud y empezará a estudiar más. Pues bien, que sepáis que es un concepto puramente matemático que estudiaremos en profundidad al final de 1º de Bachillerato.

Una imagen vale más que mil palabras:

PUNTODEINFLEXION

¿Os cuadra con lo de «frenar la curva»?

Como veis, se trata de un punto de la función donde el crecimiento se atenúa. No es que deje de crecer, para nada, pero el crecimiento «deja de crecer». Suena extraña esa expresión, lo sé, pero representa un cambio de tendencia clarísimo en una curva, vital para saber cómo va a comportarse en un futuro. En la curva de la imagen, vemos que ha pasado en ese punto de un crecimiento exponencial (subía cada vez más, buscando la verticalidad) a un crecimiento más moderado (buscando la horizontal). Si quieres profundizar en este concepto matemático te dejo el enlace de la wikipedia

https://es.wikipedia.org/wiki/Punto_de_inflexión

¿Habremos llegado en Andalucía al punto de inflexión?

NOTICIA DEL ABC

¡Sería una noticia increíble! ¿Por qué no podemos cantar victoria tan pronto? Porque hay serios problemas para hacerle las pruebas a todo el mundo que lo desea y que presenta síntomas. Esos resultados de infectados depende muchas veces más de los lotes de que llegan a los hospitales para poder realizar el test que de los verdaderamente infectados o diagnosticados.

Pero como no lo sabemos… pues yo me quedo con que es un notición, de ayer, referente a datos del miércoles, que evidentemente debería confirmarse con los datos que obtengamos de ayer, de hoy, de mañana, etc. VAMOS A VENCER!

Y para reforzar vuestro optimismo os doy más datos matemáticos:

BOLSAS

Desde el lunes a las 14:30, y fundamentalmente desde el martes (donde Alemania ya baja y nosotros nos mantenemos), esos dudosos inversores, de los que ya os hablé, apuestan por España. Ojo, que no quiero invitar a nadie a invertir, no lo haría yo! Desgraciadamente, este aislamiento puede prolongarse dañando la economía irreversiblemente. Quedan muchos «días negros» por llegar (bajadas importantes) en función de las medidas que tomen los diferentes gobiernos. Los mercados financieros no perdonan los errores!

Por último, quiero que os quede claro que todos estos resultados esperanzadores son fruto del calor de la semana pasada. No os penséis que ahora dos días fresquitos van a estropearlos, porque sabemos que nos queda muuuucho calor por llegar. Me resulta lamentable que ya haya políticos diciendo que sus medidas empiezan a dar resultados. Ya hablaremos de eso con calma.

Así que este fin de semana quiero que os quedéis tranquilos en casa, pero soñando con que antes de lo que pensábamos estaréis disfrutando de vuestros amigos en absoluta libertad! Pasad por completo del pesimismo generalizado 😉

VENCEREMOS!

ÁNIMO MADRID, ESTAMOS CON VOSOTROS!