1º DE ESO
Lo mismo de ayer, pero con un triángulo obtusángulo de medidas 16cm, 12cm y 8cm. Es una caso un poco más complicado porque las alturas y las mediatrices se cortarán fuera del triángulo. Trabaja en un folio apaisado y cuidándote de centrar muy bien el triángulo
3º DE ESO
Leeros bien las páginas 222 y 223 y realizar todos los ejercicios (del 1 al 7) Son sencillos, se trata de repasar el concepto de función y sus formas de expresión
1º DE BACHILLERATO
Pregunta 2/10 del posible minicontrol: interpretación de gráficas y tipos de funciones
Leeros bien las páginas 250, 251 y 252, donde recordaréis las funciones que aprendisteis a manejar en la ESO, sus características principales y algunos fenómenos que se expresan mediante ellas. Mirad, la prueba del carbono 14 es otro ejemplo de función logarítmica ( http://materranya.ftp.catedu.es/materranya11.pdf )
Realizar los ejercicios 1, 2 y 4 de la página 253